Mostrando las entradas con la etiqueta crisis del gas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta crisis del gas. Mostrar todas las entradas

miércoles, 11 de julio de 2007

Julio de Vido, te aviso que nevó en Buenos Aires



Imagen del Congreso Nacional argentino. Autor: Rodrigo Alfaro

Suena a majadería pero hay que decirle a De Vido que antes de ayer nevó en la capital de su país, porque nunca se sabe con él y Kirchner. Ambos han negado repetidamente que exista una crisis energética, acrecentada por las bajas temperaturas en su país.
Lo curioso es que el ministro de Planificación y cajero del Presidente transandino dice una cosa y su jefe otra.
A comienzos de junio, de Vido calificó la ola de frío polar más cruda que haya vivido la Argentina en los últimos 45 años como "un evento absolutamente excepcional" (tanto lo fue, que murieron 26 personas) y aseguró cual futurólogo que algo así no volvería a ocurrir; por ende, no afectaría el abastecimiento de gas interno ni los envíos a Chile. Ayer, un día después de la nevazón, un fenómeno meteorológico que no se registraba desde hace 89 años en Buenos Aires, el presidente "K" volvió a negar "que el país se encuentre en el medio de una crisis energética" pero justificó el aumento de la demanda de electricidad y gas, entre otras cosas, por las bajas temperaturas.
Pónganse de acuerdo, ché.
Mientras lo hacen, les invito a disfrutar de esta bonita galería de fotos de la nevazón en Buenos Aires. De paso, no estaría mal que repongan la electricidad, cortada desde anoche por fallas en una terminal eléctrica, del 75% de los usuarios de Bariloche que deben estar muriéndose de frío con los 5 grados bajo cero que había esta mañana en esa ciudad sureña.

domingo, 3 de junio de 2007

Corte en trámite




Some Like it Hotoil on gas canisters / óleo sobre balones de gas
© Daniel Mena 2003



LA CRISIS ENERGÉTICA Y LOS ESCENARIOS QUE BARAJA EL GOBIERNO

La semana más crítica que se ha vivido desde el inicio de los recortes de gas desde Argentina, según confesó a LND el ministro de Energía, Marcelo Tokman, no sólo reveló la extrema dependencia del combustible. También provocó rencillas en la Concertación e instaló la discusión largamente pospuesta sobre el futuro energético del país. Seguir leyendo

Más: