Mostrando las entradas con la etiqueta irak. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta irak. Mostrar todas las entradas
lunes, 15 de diciembre de 2008
jueves, 6 de septiembre de 2007
Un periodista en pie de guerra
David Beriain del diario español ADN mantiene "En pie de guerra", un blog que promete contar lo que pasa en Irak, en un "viaje a ras de suelo por la otra cara del planeta".
Juzga tú mismo si lo logra:
06 de Septiembre de 2007 David Beriain
Largo camino a Irak
"Señores, hoy vamos llenos, así que junten esos culos y no dejen espacios". En el avión se oye un crujir de botas, cuerpos, chalecos antibalas y armas moviéndose para cumplir las órdenes del sobrecargo y optimizar el espacio en los bancos de loneta. Cuatro filas distribuidas a lo largo del avión, dos pasillos, todos sentados los unos contra los otros. Mis rodillas pegan contra las del marine que tengo enfrente así que las entrecruzamos. Maniobra con su fusil para encontrarle un sitio y acaba dejando el gatillo a la altura de mi entrepierna y la punta pegando en mi pie. Me preocupa la mochila con todas las cámaras y el ordenador. No hay sitio para el equipaje de mano, así que lo han colocado todo en un montón, asegurándolo al suelo con unas cintas. Espero que no se rompa nada.
El aparato va cargado hasta los topes de pertrechos y soldados para alimentar el esfuerzo de guerra, que está en el punto más álgido de todo el conflicto. Se nota que Estados Unidos está echando el resto. Intento ponerme un poco más cómodo y no puedo. En fin, sólo es una hora y media de vuelo desde Kuwait a Bagdad.
-¿Primera misión en Irak?-, le pregunto al marine como intento de entablar conversación.
-No, séptima.-, responde. Hago la cuenta. El tipo se ha pegado combatiendo casi los cuatros años de guerra.
-¿Y cómo se lo toman en casa?
-Ya no se lo toman.
Juzga tú mismo si lo logra:
06 de Septiembre de 2007 David Beriain
Largo camino a Irak
"Señores, hoy vamos llenos, así que junten esos culos y no dejen espacios". En el avión se oye un crujir de botas, cuerpos, chalecos antibalas y armas moviéndose para cumplir las órdenes del sobrecargo y optimizar el espacio en los bancos de loneta. Cuatro filas distribuidas a lo largo del avión, dos pasillos, todos sentados los unos contra los otros. Mis rodillas pegan contra las del marine que tengo enfrente así que las entrecruzamos. Maniobra con su fusil para encontrarle un sitio y acaba dejando el gatillo a la altura de mi entrepierna y la punta pegando en mi pie. Me preocupa la mochila con todas las cámaras y el ordenador. No hay sitio para el equipaje de mano, así que lo han colocado todo en un montón, asegurándolo al suelo con unas cintas. Espero que no se rompa nada.
El aparato va cargado hasta los topes de pertrechos y soldados para alimentar el esfuerzo de guerra, que está en el punto más álgido de todo el conflicto. Se nota que Estados Unidos está echando el resto. Intento ponerme un poco más cómodo y no puedo. En fin, sólo es una hora y media de vuelo desde Kuwait a Bagdad.
-¿Primera misión en Irak?-, le pregunto al marine como intento de entablar conversación.
-No, séptima.-, responde. Hago la cuenta. El tipo se ha pegado combatiendo casi los cuatros años de guerra.
-¿Y cómo se lo toman en casa?
-Ya no se lo toman.
Etiquetas:
blogs,
irak,
medios,
periodistas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)