Mostrando las entradas con la etiqueta diarios para jovenes. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta diarios para jovenes. Mostrar todas las entradas

jueves, 14 de agosto de 2008

viernes, 8 de agosto de 2008

Más CtrlZ

Esta es la versión oficial sobre CtrlZ. Se las copio:

El 14 de agosto aparecerá el primer número de CtrlZ, el diario gratuito para jóvenes que nació como una iniciativa de la Escuela de Periodismo de la UDP en asociación con Copesa y que pondrá semanalmente 40 mil ejemplares en todas las universidades de la capital.

El diario tiene sus oficinas en Periodismo y está a cargo del ex editor de Qué Pasa, Javier
Fuica, quien dirige a 20 estudiantes, siete de los cuales son de la UDP. Con la participación
de estudiantes en la creación de los contenidos, se busca darle a Ctrl Z un perfil diferente
a los medios tradicionales, enfocando sus artículos y secciones al sentido de comunidad,
tomando en cuenta las motivaciones, problemas y necesidades de los estudiantes
universitarios. Obviamente sin dejar fuera el humor y la experimentación. Esta misma
fisonomía tendrá la web de Ctrl Z que en los próximos meses busca potenciar esta idea.

Al proyecto se sumaron cinco universidades (de Chile, Alberto Hurtado, Adolfo Ibáñez,
Del Desarrollo y Andrés Bello) quienes han participado activamente en su realización.

viernes, 1 de agosto de 2008

Diario juvenil gratuito La Tercera/UDP sale el jueves

Y se llama CtrlZ. Si ves un ojo, una lengua, una oreja, un cerebro o algo parecido caminando por ahí significa que eres parte de la campaña viral que lanzaron los muchachos que producen el periódico, del que ya hablamos aquí.

miércoles, 9 de julio de 2008

La Tercera y UDP lanzan diario gratuito para jóvenes

Siguiendo la tendencia instaurada por Publimetro con KmCero, COPESA (el consorcio periodístico de propiedad de Alvaro Saieh) lanzará un períodico gratuito para jóvenes.

El proyecto fue presentado a Copesa por el director de la Escuela de Periodismo de la Universidad Diego Portales, Andrés Azócar, y se llevará a cabo en asociación con dicha escuela.

La idea, según se indica en el boletín de noticias de Periodismo UDP, es publicar una edición quincenal con un tiraje de 40 mil ejemplares que se distribuirán en centros universitarios de Santiago. Además, el medio contará con un sitio web vinculado a los contenidos del papel y microprogramas en Carolina, radio del grupo Dial, también vinculado a Saieh.

La diferencia entre KmCero (editado por el periódico de los suecos MTG Group junto a la Escuela de Periodismo de la Universidad Católica y redactado por alumnos de dicha escuela), y este proyecto, es que serán 20 estudiantes de seis universidades los que se encarguen de desarrollar sus contenidos. El diario, cuyo nombre aún se desconoce, será dirigido por el periodista Javier Fuica y debiese estar en las calles antes de mediados de agosto.


*Disclosure:
Soy profesor de la Escuela de Periodismo de la UDP.