lunes, 19 de enero de 2009
Carlos Slim va por más acciones de New York Times
Más información acá.
domingo, 23 de noviembre de 2008
Carlos Slim sobre The New York Times
Es la mejor marca y es el mejor periódico del mundo. Pensamos que no es una fábrica de papel no más, sino que es una empresa que produce noticias, contenidos, información.
*La Tercera
jueves, 11 de septiembre de 2008
El "golpe" de Carlos Slim en el NYTimes
El multimillonario mexicano, amigo de nuestro senador Fernando Flores, se convirtió en el tercer mayor inversionista de The New York Times. La jugada de Slim, magnate de las telecomunicaciones dueño de Telmex, significó adquirir 9.1 millones de acciones del grupo controlado por la familia Sulzberger. Con esta operación, el segundo hombre más rico del mundo según la lista Forbes consigue junto a Firebrand Partners y Harbinger Capital el 30% de las acciones clase A del grupo.
La pregunta es ¿qué compra Slim y para qué?
domingo, 4 de noviembre de 2007
El Foro Iberoamericano por dentro
El miércoles pasado, un día después de que el Hotel Hyatt recibiera a la comunidad chileno-palestina en un encuentro al que asistió la Presidenta Bachelet, el hotel de propiedad del presidente de CorpGroup y dueño de "La Tercera", Álvaro Saieh, se transformó en un hervidero de empresarios y ex mandatarios reunidos para dialogar en el "Foro Iberoamericano sobre oportunidades y desafíos".
La iniciativa, creada en el año 2000 por el escritor mexicano Carlos Fuentes, fue presidida por Ricardo Lagos y contó con la presencia del ex Presidente español Felipe González; el top ten de "Forbes", Carlos Slim; el venezolano dueño de la cadena de medios Claxson, Gustavo Cisneros; el sucesor del propietario del grupo Prisa y el diario "El País", Ignacio de Polanco; el canciller de Chile, Alejandro Foxley, y el ex ministro de Economía de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, entre otras 120 personalidades.
Al día siguiente, la prensa fue desalojada cerca de las 13 horas, en medio de fuertes medidas de seguridad. Sin embargo, se supo que entre los temas más comentados entre los invitados al foro no estuvieron los desafíos del cono sur, sino la carta que Lagos envió a la comisión investigadora de la Cámara sobre el Transantiago y el acuerdo de Saieh con el grupo Rendic para fusionar los supermercados Unimarc y Deca, con lo que controlaría el 7% del sector retail.
Durante la tarde, Lagos se paseó por el hotel acompañado de un grupo de ex colaboradores de su Gobierno conversando animadamente. Entre ellos se pudo ver al ex ministro de Hacienda Nicolás Eyzaguirre, el ex vocero Osvaldo Puccio y el ex titular de la Segpres Álvaro García. Lagos incluso se dio tiempo para hablar con Puccio por cerca de 25 minutos, mientras el ex ministro de Eduardo Frei y ex socio de Saieh en el desaparecido "Diario 7", Genaro Arriagada, dialogaba con el dueño del hotel. Otro que fue visto en el Hyatt fue Juan Gabriel Valdés. El ex jefe de la misión de la ONU en Haití conversó animadamente con Nicolás Eyzaguirre, mientras por el hall del primer piso se paseaban Ignacio Cueto, de Lan; y el académico chileno de la Universidad de Georgetown, Arturo Valenzuela.
domingo, 8 de julio de 2007
United World, el club del poder
United World no es público, no tiene página web ni oficinas. Sólo funciona a través de una lista de correos de acceso restringido. Las reglas de ingreso son tan selectivas que si una persona quiere ser incluida tiene que ser mayor de 25 años, debe ser invitado y se compromete a presentar un dossier de sí mismo que es revisado por TODOS los miembros del club de la región en la que postula. Si uno sólo de ellos se niega a aceptar al postulante, éste es rechazado.
En Chile sus miembros son 30 y dos de ellos actúan como “embajadores” de United World. Uno de ellos, a condición de anonimato, explica que la red sirve para hacer negocios y apoyarse mutuamente, de modo similar a la masonería.
Entre sus integrantes se cuentan empresarios como el venezolano Gustavo Cisneros y el estadounidense amigo de Agustín Edwards, David Rockefeller; el mogul de Walmart, Sam Walton; los Santos, familia colombiana dueña del diario “El Tiempo”; el nuevo hombre más rico del mundo, el mexicano Carlos Slim, y gente vinculada a otras áreas como el arte.
“Es totalmente distinto de aSmall World”, dice el miembro del capítulo chileno. “Su gracia es ésa: ser un club donde se aprecia la confidencialidad y que sirve como canal directo entre los tipos más pesados e influyentes de cada país para ver áreas de negocios y potenciar redes”.
La reunión anual del grupo de las Américas de United World la hacen en el mes de mayo. La del año pasado fue en Nueva York y la de este año también tuvo lugar en Estados Unidos, en una ciudad no identificada.