Este mes se cumplen cinco años de Rock & Rejas, un proyecto que armamos con un amigo para llevar conciertos a las prisiones de Santiago, con la idea de grabar un disco en vivo, hacer un registro fotográfico, y un documental (lo único pendiente). Por entonces nunca tuvimos el tiempo ni las herramientas y servicios gratuitos que hoy hacen que sea muchísimo más fácil armar un sitio web y exprimir los contenidos de diversas maneras.
Como al hacer se va aprendiendo, me he tomado esto como un experimento a nivel de usuario que cualquier periodista o estudiante de periodismo está capacitado para llevar a cabo. Si lo piensan, esta edición aniversario de Rock & Rejas es el equivalente a contar una historia en formato multimedia para un medio. Con un bonus: todo lo que estoy usando está disponible gratuitamente en Internet.
Veamos:
-El blog lo hice en Tumblr, usando la plantilla Museum de Paul Giachiero.
-Las fotos las alojé en Flickr.
-Cuando suba los videos los agregaré en Vimeo o YouTube
-Si me alcanza el tiempo haré un proyecto de fotos, texto y audio con la versión trial de Soundslides (herramienta que se usa en especiales de periódicos online como el Washington Post o el NYTimes, por mencionar un par). Otra opción podría ser usar Slideshare para crear una presentación con audio (Slidecast).
-Como en un par de foros vi que preguntaban dónde descargar el disco, lo vamos a subir a Last.fm y poner en formato Mp3 en el blog.
-También si me queda tiempo voy a invitar a algunos de los músicos que participaron en la gira para que conversemos de Rock & Rejas y comenten los temas. Eso lo grabamos como podcast con el programa GarageBand del Darth Pax y lo subimos al blog luego de alojarlo en uno de los muchos espacios gratuitos que hay en Internet. Otro software gratuito para grabar podcast es Audacity (corre en Windows, GNU/Linux y MacOs). Y si quiero apuntarme a Podcaster, un sitio chileno que promueve podcast locales, sigo esta guía.
-Por último, como no tengo habilidades gráficas pero me gustaría mostrar visualmente como fue la gira, uso Google Maps para montar un recorrido virtual del tour indicando fechas, grupos y cárceles que visitamos. Puedes verlo acá abajo.
Ver mapa más grande
¿Qué más podríamos hacer?
*Presentaciones en Slideshare que recomiendo (en inglés):
Entrenamiento multimedia para estudiantes de periodismo en 15 horas
Cheaponomics (cómo usar todo lo que ya hay en la web a tu favor)
Mostrando las entradas con la etiqueta rock y rejas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta rock y rejas. Mostrar todas las entradas
lunes, 11 de agosto de 2008
sábado, 2 de agosto de 2008
Rock de la Cárcel, blog aniversario

En agosto de 2003 junto a un grupo de gente increíble recorrí nueve cárceles con el tour Rock & Rejas: Sonidos desde la cárcel. Fueron dos semanas de conciertos con Pettinelis, Mauricio Redolés, Flor Motuda, La Patogallina, Rockers, Sinergia y otras bandas que se la jugaron 150% por el proyecto que hicimos con mi amigo Marcos Salazar.

Pettinellis en el "óvalo" de la ex Penitenciaría.
Como este mes se cumplen cinco años de esa aventura decidí armar el blog que entonces nunca hicimos. Durante agosto estaré subiendo materiales de archivo: textos, fotos, notas de prensa, algunas de las canciones que se grabaron en vivo desde la cárcel y, si alcanzo, videos al sitio http://rockyrejas.tumblr.com.

Dj Raff & Solo Di Medina en gimnasio de la ex Penitenciaría.
Las imágenes son de Marco Fredes, talentoso fotógrafo que nos acompañó en la gira e hizo un gran registro de cada concierto.
Etiquetas:
blogs,
rock y rejas,
tumblr
Suscribirse a:
Entradas (Atom)