Mostrando las entradas con la etiqueta mapas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta mapas. Mostrar todas las entradas

jueves, 7 de agosto de 2008

Ya puedes agregar tu recomendado a la ruta de cafés wifi de Santiago

El martes publiqué un pequeño listado de cafés que suelo ocupar para trabajar. Ayer empecé a hacer un mapa en Google Maps pero sólo agregué los que he alcanzado a detallar en mis ratos libres. Tenía unos "colaboradores" invitados pero tampoco han aportado mucho por falta de tiempo. Como hoy el mapita tuvo su "minuto" de fama en Fayerwayer, el blog de María Pastora Sandoval y varios comentarios en twitter, decidí abrirlo y tornarlo un proyecto 100% colaborativo. Ahora están liberados los comentarios. Es decir, cualquiera puede agregar su café. Sólo les pido que cumplan con indicar:

1. Dirección del café.
2. Decir qué tal es el café y la atención (precio no es malo saberlo también)
3. Si hay enchufes o no para conectar el laptop.
4. Si se puede fumar
5. Algún comentario personal que aporte más datos buenos.

Les dejo un ejemplo:

Café de la Barra

Ubicado en José Miguel de la Barra 455, al lado de la tienda del Clinic y a media cuadra del Museo de Bellas Artes. La atención es muy buena, el ambiente es relajado y nadie te mirará feo si te quedas cinco horas trabajando con apenas un par de cafés. Local para fumadores con wifi. Público: diverso, gente piola. Altamente recomendado.

miércoles, 6 de agosto de 2008

Ruta de Cafés con Wifi de Santiago en Google Maps

Ayer publiqué un pequeño listado de cafés donde se puede trabajar, usar la conexión wifi y fumar tranquilo. Invité a recomendar más locales y ya me han llegado varios vía mail, twitter y uno clásico via comentario. A sugerencia de un comentarista anónimo, cree un mapa en Google Maps. Pretendo incorporar todas las recomendaciones que vayan llegando. Por ahora sólo hay un par y pueden agregar picadas colaboradores asignados, pero en unos días liberaré el acceso para que cualquier incluya su dato.


Ver mapa más grande

La idea es que "La ruta de cafés con wifi" sea un directorio colaborativo de lugares para trabajar tranquilo. Ideal para periodistas, profesionales freelance y estudiantes. Los requisitos básicos para agregar un local: que sea recomendado por alguien, que no te pongan cara fea por estar mucho rato, que tenga enchufes para conectar la laptop, que se pueda fumar sin ahogarse en una microsección para adictos al pucho y que el café no sea malo.

Otro link útil es el Mapa de señales Wifi de Santiago.

martes, 5 de agosto de 2008

Mapa de los cafés con wifi para fumadores ¿cuál recomiendas?

Desde que empecé mi pega en El Mostrador en marzo, no paso muchas horas en la oficina. Salvo por las reuniones de pauta y una que otra asistencia obligatoria a la redacción, algunos de los que trabajamos allí acostumbramos andar en la calle y escribir en el café más cercano. El requisito base: que sean locales con Internet wifi y que se pueda fumar sin ahogarse en una microsección para adictos al pucho.

De a poco he ido armándome un mapa de cafés que cumplen con los requisitos. Los copio acá con la petición de que me recomiendes otros más:

-Starbucks de Agustinas (frente al Banco Central). En el segundo piso está la sección fumadores. Un poco frío y la conexión Internet a veces "guatea", pero cumple con los requisitos básicos.

-Wishes. En Teatinos, entre Agustinas y Huérfanos. Local de funcionarios públicos, asesores, operadores y "emprendedores" que prestan servicios al Fisco. Wifi correcta. Local para fumadores. A pasos del ministerio del Trabajo y Codelco. En un día cualquiera se topan allí personajes que se enfrentan en cualquier tema de subcontratación, personajes del PS y el PPD, o camaradas DC que discuten el futuro de su partido.

-Bombay. Al lado del Wishes. Café con pierna "para caballeros". Es para fumadores y tiene wifi. Características: ruidoso, repleto de abogados, oficinistas y uno que otro periodista. Apto para personas que pueden desconectarse 100% de lo que pasa a su alrededor. Regalan el diario La Nación, por lo que si necesitas envolver pescado es un lugar ideal.

-The Blue Jar, ex Fredericks. Calle Lorenzo Gotuzzo (detrás de Hacienda). Local con aspiraciones. El café es caro y no es muy bueno. Pero en días tibios su terraza, único lugar apto para fumar, es ideal para escribir y ver pasar personajes, como Ximena Aldana, pareja de Juan Carvajal y asesora del ministro de Hacienda Andrés Velasco. Habitúes: Karen Poniachik, Vivianne Blanlot, diputados DC y PPD, PS despistados (acostumbran ir al boliche de al lado) , Marcelo Tokman, y otros ex expansivos. También se ven ciertos abogados y personajes de Cancillería. Si quiere vitrinear le recomiendo la hora de almuerzo.

-Café De la Barra. Ubicado en calle José Miguel de la Barra, al lado de la tienda del Clinic y casi al frente de Ciper. La atención es buena, el ambiente es relajado y nadie te mirará feo si te quedas cinco horas trabajando con apenas un par de cafés. Local para fumadores con wifi. Público: diverso, gente piola. Altamente recomendado.

-Tavelli del Drugstore. Ubicado en Providencia a un par de cuadras del metro Pedro de Valdivia. Se puede fumar pero la wifi es inestable. A ciertas horas "valle" es un lugar ideal para escribir o ver el mail. En horas "punta" mejor arrancar porque terminarás apagando el notebook para ponerte a conversar. El café: "maso".

Hay más como el Starbucks del boulevard del Parque Arauco, el de Isidora Goyenechea, y otros. Sólo te pido que los indiques en los comentarios para hacer el mapa definitivo de cafés con wifi de Santiago.

Actualización.
Por mail me llegan otros recomendados.

-Tavelli de Las Condes (al llegar a Las Tranqueras). Buen Wifi, con un indigno salón de fumadores, pero una terraza grande para días soleados. Si tienes suerte, puedes ver un combate a medio asalto entre Bonvallet y Cazelly. El box y el Wifi son gratis.

-Cafetto de Providencia con Pedro de Valdivia. Hay promociones de desayuno a precios razonables. El WiFi no se cae. Abre muy temprano (a las 8 am ya está funcionando). Se fuma y trabaja sin ninguna mala cara.

martes, 15 de abril de 2008

Uso de mapas para contar historias

Como contar una historia en soportes y formatos nuevos es un tema que he estado estudiando hace un rato. Entre todas las cosas que he visto lo que más me atrajo es el uso de mapas de Google como soporte para contar lo mismo pero de otro modo. Ocurrió con una nota sobre Eliot Spitzer, publicada por Slate, y hay un montón de casos más que apuntaré más adelante.

Por ahora les dejo este video de Leslie Rule
, director del Center for Locative Media, citado por Poynter Online en una nota sobre el uso de mapas en la producción de noticias. Rule explica el proceso de creación de un contenido noticioso usando Google Earth.




Cito de Poynter Online: "De acuerdo a Rule, "esto no requiere habilidades de programación. Cualquier organización de noticias puede hacerlo. Los periodistas debieran estar entrenándose en el uso de estas herramientas".

Luego la pregunta clave: "Si crear layers de Google Earth es tan fácil, ¿por qué no hay más organizaciones de noticias haciéndolo?"

jueves, 13 de marzo de 2008

Eliot Spitzer no estás sólo: la ruta hot de la política en Washington

e.cl


Bill Clinton, Gary Hart, Ted Kennedy y muchos más en este mapeo realizado por revista Slate usando Google Maps.

La ficha, traducida al español, de cada historia que hizo tambalear o caer a estos políticos la puedes leer en El Mostrador.

Además en El Mostrador está la historia de cómo los bancos están condicionando apoyo financiero a la Corporación Santo Tomás debido a la crisis de imagen del holding universitario de Gerardo Rocha.