Mostrando las entradas con la etiqueta documentos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta documentos. Mostrar todas las entradas

lunes, 23 de marzo de 2009

El plan de retiro voluntario que Canal 13 ofrece a sus empleados


Nota: Este es un posteo que probablemente sólo interesa a quienes trabajan en los medios.

"La industria televisiva se enfrenta a un duro momento por la contracción del avisaje y esto es lo que nos impulsa a tomar una serie de medidas entre las que destacan: reevaluación del cambio de logo, suspensión de actividades promocionales, celebración austera de los 50 años, limitación de viajes internacionales, capacitación limitada a Sence y canjes, suspensión de remodelaciones de oficinas, plan de inversiones limitado a la reposición de equipamiento, etc".

Así concluye el documento que habría emanado de la gerencia de Recursos Humanos de Canal 13. En el memo se ofrece un plan de retiro voluntario para sus empleados.

Se los dejo a continuación:


Plan de Retiro Voluntario 2009


Conscientes de la necesidad de ajustarnos a la situación real de nuestro Canal 13, es que como primera medida ofrecemos un Plan de Retiro Voluntario en las condiciones que a continuación se plantean:

Plan de Renuncia Voluntaria Indemnizada

Desde hoy viernes 20 hasta el próximo Lunes 30 de Marzo de 2009, la Corporación de Televisión Canal 13 ha decidido ofrecer, por única vez, a todas las personas con un contrato de trabajo indefinido, tanto sindicalizadas como no sindicalizadas, un Plan de Renuncia Voluntaria Indemnizada, en los siguientes términos:

1.- Indemnización por Años de Servicio.

1.1.- Para los trabajadores que ingresaron al Canal hasta el 31 de diciembre de 2005, la indemnización se pagará de acuerdo al Contrato Colectivo y Anexos Individuales de Trabajo.

Como base de cálculo o remuneración, se considerará el sueldo base, más la antigüedad y el incremento del DL 3501, vigente a la fecha del retiro.

La indemnización a pagar se determinará según el monto de la remuneración del trabajador de acuerdo a la siguiente escala:

Remuneración mensual de $1.008.000 o menor, tendrá derecho a una indemnización equivalente a 40 días de remuneración por cada año de servicios.

Remuneración mensual entre $1.008.001 y $1.504.000, tendrá derecho a una indemnización equivalente a 38 días de remuneración por cada año de servicios.

Remuneración mensual entre $1.504.001 y $1.881.600, tendrá derecho a una indemnización equivalente a 36 días de remuneración por cada año de servicios.

Remuneración mensual superior a $1.881.600, y que a la fecha del retiro tenga una antigüedad inferior a 20 años, tendrá derecho a una indemnización equivalente a 32 días de remuneración por cada año de servicios.

Remuneración mensual superior a $1.881.600, y que a la fecha del retiro tenga una antigüedad igual o superior a 20 años, tendrá derecho a una indemnización equivalente a 33 días de remuneración por cada año de servicios.

1.2.- Para los trabajadores que ingresaron al Canal desde el 1 de Enero 2006, excepcionalmente, y tratándose de un Plan de Renuncia Voluntaria, se otorgará un 25% adicional a la indemnización legal, que consiste en 30 días por año de servicio con tope de UF90.

2.- Se pagará en todos los casos del número 1 anterior, 30 días de indemnización compensatoria de aviso previo, como si se tratara de un Retiro No Voluntario.

3.- Se mantendrán las Becas Escolares y Universitarias ya cedidas durante el año 2009. Este beneficio se mantendrá vigente hasta el 31 de diciembre del 2009.

4.- Se mantendrá el Seguro de Vida vigente hasta el 31 de diciembre 2009.

5.- De requerirse, el Plan será apoyado con una Empresa de Outplacement que asesorará el proceso de reinserción laboral o reconversión del trabajador que lo solicite.

6.- De ser aceptada la solicitud de acogerse al Plan, el trabajador deberá presentar su renuncia debidamente ratificada ante Notario, para hacerse efectiva con fecha 31 de Marzo de 2009.

7.- La Indemnización total y demás prestaciones legales que correspondan por término de contrato se pagará el 30 de Abril de 2009.

8.- El Sueldo de Marzo será debidamente pagado al trabajador el 31 de Marzo de 2009.

9.- Las personas interesadas en acogerse a este Plan necesariamente deberán tomar contacto con la Gerencia de Recursos Humanos para informarse respecto a las cifras y valores a percibir y de los documentos que es necesario presentar. Se asegura absoluta reserva en el manejo de la información.

10.- El Canal se reserva el derecho de aceptar la solicitud presentada por el trabajador, o rechazar la renuncia en el sentido que ella no dé acceso al Plan de Renuncia Voluntaria Indemnizada. Cada solicitud se tratará individualmente y cada caso se estudiará en función de las necesidades de funcionamiento de nuestro Canal.

Gerencia de Recursos Humanos de Canal 13

domingo, 11 de enero de 2009

Del archivo: Las claves municipales de Juan Carvajal

El documento que usted ve abajo fue el que el jefe de la Secretaría de Comunicaciones de La Moneda envió a diversos ministros la tarde del 26 de octubre, sugiriéndoles una idea fuerza para enfrentar las preguntas de la prensa. Pasadas las seis de la tarde, era claro que la Concertación estaba perdiendo las elecciones en Santiago y Valparaíso, dos de las comunas más emblemáticas. Pero la SECOM proponía "recalcar que los conteos son muy parciales y no pueden marcar tendencia".*



*Lo iba a publicar el día de los inocentes pero me olvidé.

domingo, 8 de junio de 2008

Soledad Alvear y su propuesta para modernizar el Estado

Dentro de los cuatro puntos que plantea la propuesta democratacristiana está la regionalización y descentralización del país, la participación ciudadana en la toma de decisiones de políticas públicas, la creación del Ministerio de la Función Pública y el mejoramiento en la calificación y remuneraciones de funcionarios públicos. La propuesta será debatida por importantes profesionales convocados por la senadora y es la primera que hace un partido de la Concertación a la agenda planteada por Pérez Yoma. Sigue leyendo en El Mostrador.

Además lee:
La propuesta de la DC para modernizar el Estado (en .PDF)

jueves, 27 de septiembre de 2007

Cómo ganar en la era digital (informe gratuito)

Este reporte del Media Management Center de la Universidad de Northwestern vendría siendo LA GUÍA de lo que están pensando y desarrollando los más destacados periodistas y editores de medios norteamericanos, entre ellos Rob Curley, uno de mis favoritos. Titulado "While the Earth Shakes: Creating an Innovation Strategy to Win in the Digital Age", analiza cómo han abordado el negocio en la era digital distintas companías mediales. Lo recomiendo. No todos los días se accede gratis a saber qué planean, por ejemplo, el CEO de FOX, editor de Salon.com, el vicepresidente de Yahoo! News, Sports, and Finance; el vicepresidente de Washingtonpost.Newseek Interactive, el vice de servicios de noticias de CNN, la gente de desarrollo de contenidos de Google, el cofundador de Twitter y blablablabla...

Bájatelo (.PDF en inglés)