Mostrando las entradas con la etiqueta gobierno. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta gobierno. Mostrar todas las entradas

viernes, 18 de junio de 2010

Millonaria licitación: tres agencias concentrarán campañas publicitarias de La Moneda

US$ 200 millones de presupuesto estimado

Con el argumento de cuidar las arcas fiscales y tener mejor control de las campañas informativas, el gobierno pretende centralizar la adjudicación de contratos publicitarios a través de un convenio marco. La Asociación Chilena de Agencias de Publicidad estudia el caso con sus abogados y los críticos afirman que las bases de la licitación están hechas para que ganen las tres agencias más grandes y desincentivan la libre competencia. El monto involucrado equivale al 20% del total de la inversión publicitaria realizada en el país en 2009.

Sigue leyendo

jueves, 28 de agosto de 2008

Hablemos en OFF



"Pancho Vidal es como un alcohólico. Promete rehabilitarse y dejar de tomar pero al cuarto día reincide y se toma una botella de whisky de un pencazo"
.
Connotado político de la Concertación, haciendo una analogía sobre el vocero de gobierno y su incontinencia verbal.


Un poco de historia: "El guaripola del gobierno"

jueves, 21 de agosto de 2008

''Podrían haberse utilizado fondos reservados para esa encuesta''

Transparencia Internacional y la medición del gabinete hecha por la Segegob

Cristóbal Tello, director ejecutivo de Chile Transparente, el capítulo Chileno del prestigioso organismo, señala que el ministerio que dirige el vocero Francisco Vidal comete un error al señalar que la Ley de Presupuesto les otorga la facultad de denegar información cuando el gobierno contrata sondeos. En su opinión, los antecedentes del estudio, de características similares a la medición del CEP, y que fue revelado esta semana por El Mostrador.cl, deberían ser públicos. Sigue leyendo

martes, 19 de agosto de 2008

La contradicción de La Moneda con la nueva ley de Transparencia

Segegob dice desconocer estudio entregado en Consejo de Gabinete

La Secretaría General de Gobierno no desmintió la información publicada ayer por el El Mostrador.cl, respecto a la encuesta que midió el posicionamiento público de cada uno de los ministros. En respuesta vía mail, sin embargo, dice no saber a qué “estudio” se refiere. Todo, pese a que el informe fue anunciado por el ministro Francisco Vidal y por el director de comunicaciones, Juan Carvajal, en una reunión reservada donde participaron los jefes de gabinete y de prensa de los 22 ministerios. Sigue leyendo

lunes, 18 de agosto de 2008

La encuesta secreta de Vidal y Carvajal

Gobierno mide popularidad de sus ministros y les pide subir el rating

En una reunión de jefes de gabinete y de prensa de los 22 ministerios, el vocero, Francisco Vidal, dio a conocer los resultados de una encuesta nacional encargada por La Moneda en junio de este año, donde se midió la popularidad de los ministros en la ciudadanía. Los secretarios de Estado se enteraron formalmente de sus porcentajes en el último consejo de gabinete, el 30 de julio. El hecho ocurre a sólo cuatro meses de que decidan si continúan en sus funciones o renuncian para competir en las próximas parlamentarias. Los mejores obtuvieron sobre el 80 %, mientras que el peor sólo un 29%. Sigue leyendo

martes, 8 de julio de 2008

Nic Chile confirma que dominio lagos.cl pertenece a la Presidencia

Eventual ''error administrativo''

Ayer la fundación del ex mandatario, Democracia y Desarrollo, dijo que en noviembre pasado canceló con sus fondos la renovación del sitio desde 2007 a 2009, y adjuntó el cheque de pago. Pero la entidad dependiente de la Universidad de Chile recalcó que la propiedad del mismo está en manos de la Presidencia de la República, cuestión sobre la que La Moneda no se pronunció. Sigue leyendo

lunes, 7 de julio de 2008

Ricardo Lagos pagó con fondos fiscales dominio Lagos.cl

La Moneda aún cancela mantención de $20 mil cada dos años

La administración Bachelet desembolsó dinero del erario nacional para renovar de 2007 a 2009 este nombre con que el ex mandatario existe en la red. El webmaster de la casa de gobierno, Hernán Sereño, confirmó el hecho señalando que era ‘’normal regular’’ y adujo como justificación ‘’razones de seguridad’’. Sin embargo, los sitios de sus antecesores, Frei y Aylwin, son pagados con dineros privados. El propio Lagos tiene inscritos ricardolagos.cl y ricardolagosescobar.cl, los cuales cancela con recursos de su fundación‘’Democracia y Desarrollo’’. Sigue leyendo

miércoles, 2 de julio de 2008

Vidal acusa el golpe y nombra nuevo jefe de gabinete cercano a Bitar

El ministro de la Segegob, según le ha confesado a sus cercanos, está consciente del mal momento político por el que pasa. Las malas evaluaciones de sus vocerías, sus diferencias con el ministro del Interior y su lesionada relación con el Congreso y el PPD fueron los hechos que lo hicieron reflexionar sobre su futuro. “Está listo para combatir”, dice un asesor para graficar su giro. El cambio de su mano derecha es la primera señal hacia su partido. Sigue leyendo

martes, 1 de julio de 2008

Todo cuesta arriba para el ex hombre fuerte de Bachelet



Vidal, el guaripola del gobierno

Un debilitado vocero asistirá hoy al Senado a defender los nombres que está proponiendo el Ejecutivo para el directorio de TVN. Estará expectante, querrá ver cómo será recibido por su bancada y por su partido, el PPD. Los tiempos para Pancho, como le dicen sus amigos, no están para silbar melodías militares ni marchar con guaripola en mano, como lo hace en la intimidad cuando está de celebración. La guerra ahora es de verdad. Sigue leyendo en El Mostrador

viernes, 27 de junio de 2008

Girardi le pasa la cuenta a la ministra Ana Lya Uriarte

Lo que hay tras la arremetida del senador

Las motivaciones medioambientales no tendrían nada que ver con las acciones judiciales impulsadas por el parlamentario PPD contra la secretaria de Estado por su responsabilidad en los altos índices de contaminación capitalinos. El meollo del asunto se gestó mientras Uriarte era directora ejecutiva de la Conama, cargo desde el que se habría negado a las peticiones del parlamentario de involucrarse en la gestión y de incluir funcionarios apadrinados por él. Sigue leyendo.

martes, 24 de junio de 2008

Exclusivo: Ex socio de Estévez en Fundación Ideas se adjudicó mayor fondo DOS en 2006

Dato clave fue omitido en informe a ministro Vidal

Se trata de Jorge Osorio, cuestionado ex secretario ejecutivo de la Fundación Ciudadana para las Américas, entidad que recibió $14 millones del organismo público. Osorio además integraba el comité que aprobó la entrega de los recursos pero no se inhabilitó. En el acta de la sesión donde se votó a favor del proyecto aparece presente Estévez. La información no se consignó en el documento recibido por el vocero del Gobierno. Sigue leyendo

miércoles, 25 de julio de 2007

Bloggers revelan vergonzoso acuerdo entre Microsoft y el gobierno de Chile

Ayer Fayerwayer publicó una nota titulada "Ciudadanos chilenos ahora son propiedad de Microsoft Corporation" en la que revelaron detalles de un cuestionable convenio suscrito entre el gobierno y Microsoft el 9 de mayo pasado. Dicho documento fue obtenido por el científico Carlos Moffat y el periodista Christian Leal y está firmado por el ministro de Economía Alejandro Ferreiro y el gerente general de Microsoft en Chile, Hernán Orellana Hurtado.
En el documento, ambos definen un acuerdo de "colaboración voluntaria del Gobierno de Chile y de Microsoft en la concreción de los objetivos". ¿Cuáles? Escrito en breve: que la compañía de Bill Gates establezca, ya definitivamente, el monopolio del software que se usa en municipios, escuelas y administración pública, promoviendo además la capacitación de la ciudadanía afecta a programas sociales gubernamentales, en el uso de sus programas (ojo: sólo SUS programas).
¿Habrán pesado en la decisión de Ferreiro, las generosas donaciones de software y computadoras que hizo la Fundación Bill & Melinda Gates para bibliotecas públicas chilenas? Quién sabe. Como dicen los gringos "there is nothing like a free meal".
Lo notable del asunto es que esta sería la primera vez que blogueros chilenos consiguen documentos para exponer y cuestionar una medida gubernamental, estúpidamente errónea por donde se le mire, generando una reacción en cadena que llegó incluso a la TV (ver via YouTube).

El cuento agarró vuelo y miren lo que pasó.

1. Se hace realidad movimiento Liberación Digital

2. Red de bloggers pone en jaque acuerdo firmado entre Microsoft y Gobierno de Chile

3. El día que Chile se vendió a Microsoft

4. La reacción de la blogósfera

5. Sitios de protesta:
Detengamos a Microsoft
No al Acuerdo Microsoft-Gobierno de Chile
Estrategia Digital
Los chilenos no se venden