viernes, 6 de febrero de 2009
La mujer de confianza de Paulmann renunció a Cencosud
*Como el dato sólo ha salido en este blog, espero que si lo ocupas en tu medio me cites:)
El chileno revelación en Davos
viernes, 30 de enero de 2009
La trama que terminó con la paralización de Costanera Center
El proyecto estaba desahuciado meses antes
Horst Paulmann se empecinó en construir el edifico más alto de Latinoamérica para el Bicentenario. Pero la realidad y la crisis le cayeron encima. Un demorado acuerdo con el MOP, que finalmente no se concretó, problemas con los sindicatos de trabadores de la megaobra y un ultimátum del directorio de Cencosud pesaron más que su porfía para pinchar la burbuja del "elefante" alemán. Sigue leyendo
viernes, 23 de enero de 2009
Piñera no pudo ver asunción de Obama en el parque Tantauco
Pese a la evidente influencia del estilo Obama en la campaña por Internet de Sebastián Piñera, el abanderado presidencial de RN, quien se encuentra en el Parque Tantauco desde el 19 de enero junto a un amplio grupo de invitados, se perdió por completo la histórica ceremonia del 20 de enero en la que Barack Obama fue investido como el presidente No 44 de Estados Unidos. Esto porque en la reserva de propiedad del empresario no existe televisión, Internet ni señal de celular. El único contacto con el mundo exterior es un teléfono satelital usado para emergencias y otros llamados que Piñera considere importantes.
El aislamiento, sin embargo, no fue impedimento para que Piñera aprovechara el revuelo mediático de la asunción de Obama para anunciar mediante un hecho esencial informado a la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS) que pondrá en venta una parte de sus acciones de Axxion S.A.. Mientras la atención mundial estaba dirigida a Washington D.C. el empresario señaló a la SVS que desde el 20 de enero se abriría un programa de venta de acciones en el mercado de forma indefinida con el objetivo de tener mayor liquidez. Axxion es el principal vehículo de inversiones de Piñera y a través de la sociedad anónima -controlada por Inversiones Santa Cecilia, de su propiedad- posee el 19,03 por ciento de la aerolínea Lan. Sobre las inversiones del candidato, Lily Pérez, la secretaria general de su partido, ha dicho que son tan transparentes como un acuario. Sin embargo, hasta ahora en el comando de Piñera se niegan a entregar un listado detallado de su patrimonio e intereses, indicando que "todo está disponible en los registros de la SVS".
Piñera, quien fue anfitrión en Tantauco de un conspicuo grupo de invitados encabezado por su amigo y colaborador Jorge Errázuriz, de la corredora de bolsa Celfin, la esposa de Douglas Tompkins, Kristine McDivvit, el economista Felipe Larraín, el director ejecutivo de Chilevisión Jaime de Aguirre, el dueño de los hoteles Explora Pedro Ibáñez, y su jefe de campaña digital, Hernán Larraín junior, hoy renueva la lista de invitados. Durante la tarde un grupo de políticos, entre los que se encuentran los UDI Patricio Melero y Marcelo Forni, iniciarán una estadía en Tantauco. Allí tendrán la misma rutina de los que dejaron el Parque esta mañana: caminatas, travesías en lancha y asados al palo, regados con vino y discusión de la coyuntura con el candidato. Claro que no contarán con el humor de su hermano Miguel "Negro" Piñera, quien estuvo en la primera comitiva junto a su pareja Belén Hidalgo, su Magdalena y los hijos de "Tatán": Sebastián y Cristóbal.
Una vez concluidas sus vacaciones, Piñera pretende participar en la cumbre de Davos. Mientras tanto, si tienes Facebook aprovecha la aplicación creada por sus asesores y déjale un mensaje sobre "el Chile que quieres". Solo haz click acá http://apps.facebook.com/
viernes, 12 de diciembre de 2008
Por qué Golborne terminó de aburrirse de Paulmann
A una semana del fin de la dupla de oro del retail
Desencuentros y diferencias de criterio con el dueño de Cencosud, Horst Paulmann, junto a la nominación del hijo de éste, Manfred, con potestades ejecutivas al interior del grupo, sellaron la renuncia del gerente general en medio de las turbulencias financieras. Qué hará Golborne a contar del 31 de enero aún es un misterio, pero su perfil indicaría un mayor rol a nivel gremial y ser algo más que un ejecutivo top de la plaza. Sigue leyendoviernes, 5 de diciembre de 2008
El quiebre de la millonaria dupla Paulmann-Golborne
Ejecutivo top de Cencosud renuncia en medio de las turbulencias
No habían sido una ni dos, sino cuatro las veces que Laurence Golborne le había presentado su renuncia a Horst Paulmann, el dueño de Cencosud, en los años que llevan trabajando juntos, debido a diferencias de estilo. Eso hasta las 17:53 horas de ayer cuando Paulmann informó a la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS), a través de un hecho esencial, que Golborne presentó su renuncia definitiva a seguir siendo el gerente general corporativo del grupo que tiene negocios en el sector retail en Chile, Argentina, Brasil, Colombia y Perú.Reconocido por su carácter y espíritu fuertemente competitivo, los allegados a Golborne comentan que "no le gusta perder, ni siquiera con don Horst". Por lo mismo, el ahora ex gerente ostenta el récord de ser uno de los pocos que se ha enfrentado a su empleador y ha salido airoso. "Ha presentado su renuncia cuatro veces. Una vez, Paulmann no lo trató muy bien en un directorio en Argentina. Él se fue calladito y le dejó su renuncia en el escritorio y partió a su casa, hasta que Paulmann tuvo que rogarle que volviera. Laurence finalmente accedió, pero le puso como condición que la próxima vez que le hiciera pasar una vergüenza en público se iría. Ese fue su primer intento de renuncia", cuentan.
viernes, 10 de octubre de 2008
El karma de Ricardo Claro: Mega celebra 18 años con dinero pero sin influencia
jueves, 21 de agosto de 2008
El negocio que ''une'' a Enrique Correa con Pinochet

La pelea de las empresas de comunicaciones por la Marca País
martes, 19 de agosto de 2008
SVS multa en $ 67 millones a ex dueños de Almacenes París
viernes, 8 de agosto de 2008
El lapidario informe de la Cámara de Diputados sobre los supermercados
miércoles, 6 de agosto de 2008
César Barros punto com
Intensos han sido los últimos meses para el presidente de Salmón Chile y la Bolsa de Productos, César Barros. Junto con salir a reconocer que el gremio salmonero sacó lecciones de la crisis de imagen de la industria y busca dejar atrás el episodio del artículo del New York Times que cuestionó sus métodos de cultivo y la propagación del virus ISA, Barros se ha metido de lleno con la Bolsa de Productos en la búsqueda de nuevos negocios en Internet que sirvan de puente entre el mundo agrícola y los proveedores de productos y servicios.
La idea, explica, es crear un portal que permita que los agricultores pequeños y medianos compren insumos en grupo. "En un país que está tan concentrado el retail, está tan concentrada la banca, está tan concentrado todo, eso te permitiría darle power to the people", asegura Barros, quien vio un proyecto similar en Estados Unidos y decidió emularlo.
Pese a que aún no tiene fecha de lanzamiento, este "huaso con laptop" dice que pretenden partir con la agricultura, saltándose a los intermediarios para obtener mejores precios para el comprador final, gracias a que el sitio web funcionaría con un sistema de avisos de intención de compra o licitación, donde gana el proveedor con la mejor oferta.
viernes, 1 de agosto de 2008
Diferencias de hasta 700% en cobros por comisiones de bancos
lunes, 21 de julio de 2008
El Mostrador en La Tercera

jueves, 17 de julio de 2008
Saieh: la billetera más rápida del retail
En poco más de siete meses logró remecer un mercado prácticamente monolítico. Mientras los grandes esperaban fusionarse, él compró a todos los chicos que no podían competir, y se instaló en un sólido tercer lugar. El último fin de semana ya sumó 188 locales y ahora comenzó a promocionarse en TV como la cadena "más grande del país". La industria acusa el golpe, advierte el peligro y recién empieza a reaccionar. Sigue leyendo
Además:
Otra vez Fra Fra: La pelea con Saieh al interior del retail (20 de mayo de 2008)
HiperSaieh: El trasfondo de la compra de Unimarc (octubre de 2007)
lunes, 14 de julio de 2008
Los 8 millones de petrodólares que Chávez inyectó en el Arcis
martes, 8 de julio de 2008
Santander-Banefe le pone mano de hierro a negociación colectiva
Hasta ahora las tratativas están en punto muerto, pero el forcejeo entre el banco multinacional y los empleados de la filial para clientes de bajos ingresos, se ha teñido de un inusual clima de violencia, reconocido incluso por la Dirección del Trabajo. El problema deja al descubierto la precariedad en que labora una porción importante de su fuerza laboral, pese a que las utilidades de la entidad en 2007 superaron los 300 mil millones de pesos. Sigue leyendo