Mostrando las entradas con la etiqueta poder y negocios. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta poder y negocios. Mostrar todas las entradas

viernes, 6 de febrero de 2009

La tapa más comentada de Poder & Negocios



La foto es de Felipe y Nicolás Ibáñez junto a ejecutivos de Wal-Mart.
Fue tomada al término de sus negociaciones en Estados Unidos.
Esta edición de Poder & Negocios es la que más se ha vendido, según me contaron.
Y la que más dolores de cabeza le ha provocado a los editores.

miércoles, 10 de septiembre de 2008

Chris Anderson en Chile

Confirmando que la excepción hace la regla la charla que dará Chris Anderson, autor de "The Long Tail" y del esperado "Free", será gratuita, pero sólo para algunos. Si recibiste una invitación como esta, eres parte del grupo de suertudos que asistiremos a la charla organizada por la revista de acá abajo y la Universidad Adolfo Ibáñez. Si me lo permiten en la UAI, haré una transmisión en vivo para los que se quedaron fuera.


miércoles, 5 de marzo de 2008

Los conflictos tras bambalinas entre los ejecutivos de Falabella y D&S

>>Entretelones de la fracasada megafusión

La mala imagen del holding de Nicolás Ibáñez debido a conflictos laborales con trabajadores de Líder y su práctica de usar ruts distintos para cada supermercado fueron temas que se trataron en las negociaciones. De haberse concretado la fusión, el grupo Cuneo-Solari-Del Río habría pretendido terminar con las marcas estrella de la supermercadista. Sigue leyendo en El Mostrador

Además:
El error de Hans Eben que enredó la fusión de D&S y Falabella (publicado el martes 4 de marzo)
D&S y Falabella ponen fin a negociaciones para fusionar operaciones (publicado el martes 4 de marzo)

martes, 15 de enero de 2008

"Cosas" le toca la oreja a "Poder"


Portada de "Poder & Negocios", del viernes 11 de enero de 2008. Foto tomada con celular rasca.

Con la aparición de la segunda edición especial de "Poder & Negocios", los dueños de revista "Cosas" dejaron en claro que no será nada fácil para Page One Media y la mexicana Televisa salir al mercado con la edición local de "Poder", revista que publican en Colombia y Miami.
La guerrilla por la marca "Poder" viene de mediados de 2007. El 11 de junio de ese año la filial chilena de Televisa registró en el Departamento de Propiedad Industrial del Ministerio de Economía las marcas "Poder y Finanzas" y "Poder y Dinero". Tres meses y medio después editorial Tiempo Presente (compañía que edita "Cosas") inscribió "Poder & Negocios", desatando una pugna con Televisa y Page One Media. Estos contrataron al abogado Guillermo Carey, experto en derecho intelectual y marcas del estudio de Jorge Carrey, para resolver la disputa por la marca.
"Poder" debió salir a kioscos en diciembre de 2007 pero se aplazó su aparición al menos hasta marzo, fecha en que debiese dilucidarse si la revista que dirigirá el periodista Iván Colodro podrá aparecer con ese nombre o no. Las opciones son dos: ir a juicio o comprarle la marca a "Cosas".
Desde que asumió su nuevo cargo, Colodro ha sostenido diversas reuniones para establecer su comité editorial y definir el equipo que lo acompañará en el proyecto de tirada mensual.